Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

Víctimas en accidentes de tráfico en 2018

Escrito por MMT Seguros | 27 / agosto / 2019

La práctica totalidad de las víctimas de accidentes de tráfico en España recibe algún tipo de indemnización o servicio por parte de una aseguradora. Para valorar dichas indemnizaciones, hace ya más de veinte años tenemos en nuestro país un sistema legal que fija las reglas para calcularlas. Es lo que coloquialmente llamamos el Baremo. Analizando sus datos podemos saber cuántas víctimas han dejado los accidentes de tráfico, dentro y fuera de la carretera, en el último año.

 

El Baremo es una herramienta extraordinariamente valiosa. Garantiza una indemnización justa, proporcional y homogénea para todas las víctimas de accidentes de tráfico en España, sin distinciones territoriales ni de otro tipo. Aporta, pues, certeza y estabilidad al sistema, además de darle a cada uno lo que tiene derecho a recibir.
El Baremo, además, permite conocer, en mucha mejor medida que en otros países incluso más desarrollados, el fenómeno de las víctimas de accidentes de tráfico.
Las estadísticas de los accidentes de trafico durante 2018
Sabemos que en el año 2018 hubo en España 290.608 víctimas de accidentes de tráfico, de las cuales 286.700 fueron víctimas directas (esto es, directamente afectadas en su salud por los accidentes) y 3.908, indirectas (perjudicados por el fallecimiento de sus parientes o compañeros en accidente).
El seguro indemnizó en el año 2018 el fallecimiento en sucesos de tráfico de 892 personas. Un total de 63.841 personas más sufrieron secuelas, esto es, dolencias permanentes que quedan como consecuencia del accidente. Por último, la mayor parte, 221.967, se corresponden con personas que experimentan periodos de baja para curarse de las lesiones sufridas, pero posteriormente, quedaron totalmente recuperados.
Un dato importante sobre las estadísticas de accidentes de tráfico es el que nos dice que, un muerto en la carretera no es una víctima. En términos medios, son cinco víctimas, pues deja cuatro personas detrás de sí que deberán vivir con su ausencia. En el perfil de fallecido más frecuente, los que quedan son los hijos y padres; de hecho, algo más cerca de un tercio de todos los perjudicados por fallecimientos de tráfico son hermanos del fallecido. Estas cifras nos sugieren la magnitud del problema del tráfico en España: cada año, una persona de cada 160, aproximadamente, resulta afectada por un accidente de tráfico.
De media, un fallecido en carretera deja a cuatro víctimas fuera de ella: padres y hermanos que deben vivir con la ausencia
Son la mejor credencial para tomarse muy en serio todos los consejos que seguro conocemos bien: evitar la velocidad excesiva, evitar las distracciones, evitar los periodos demasiado dilatados de conducción. Las cifras sobre las víctimas de accidentes de tráfico contribuyen a precisar el retrato de todos aquéllos que resultan dañados por los accidentes de tráfico, y deberían enseñarnos a todos el valor de la prudencia.
Dicen las estadísticas de accidentes de tráfico que, en el tiempo que más o menos le estarás dedicando a leer este post, se habrá producido en algún punto de España un accidente que habrá producido cuando menos una víctima que tendrá que ser tratada, que cuando menos tendrá que tomarse un tiempo para curarse o que, en los casos más graves, desgraciadamente ya no volverá a ser la misma o habrá fallecido.
Tolerancia cero.