La temporada navideña es un momento crítico para los negocios. Mientras que el tráfico de clientes y las ventas aumentan, también lo hacen los retos, especialmente en términos de seguridad. Por eso, es importante resaltar los puntos esenciales para que los negocios que sean de cara al público -ya sean comercios, locales, oficinas, etc.- puedan maximizar sus oportunidades mientras minimizan riesgos.
Durante estas fechas, se experimenta un incremento significativo en la afluencia de clientes, lo que se traduce en más ingresos: un 20% más respecto al resto del año. Sin embargo, las aglomeraciones también pueden traer muchas desventajas como robos, fraudes y problemas de gestión. Mantener un ambiente seguro y organizado no solo protege los activos del negocio, sino también la experiencia del cliente y la reputación del establecimiento. Las cifras que maneja el sector del retail suponen que estos robos ascienden a 729 millones.
Los delincuentes suelen aprovechar las aglomeraciones para actuar de forma discreta pero efectiva. Algunas de sus tácticas más comunes y, lo más importante, cómo prevenirlas son:
Un estudio señala que el 55% de los hurtos son acometidos por bandas organizadas que operan con fines lucrativos.
Consejo. Aumentar la prevención cuando entran varias personas juntas o bien, si entrando por separado, se juntan para encubrir la acción de alguno de ellos.
Grupos organizados generan distracciones intencionales, como discutir con empleados o fingir accidentes, mientras otros miembros del grupo roban productos o pertenencias.
Consejo: Capacita a tu personal para identificar comportamientos inusuales y mantén una vigilancia constante en las áreas concurridas.
En pasillos estrechos o zonas de autoservicio, los delincuentes simulan empujones para sustraer productos o pertenencias de bolsillos y bolsos.
Consejo: Instala cámaras de seguridad estratégicamente y utiliza espejos para eliminar puntos ciegos.
Algunos ladrones emplean dispositivos como bolsas forradas que evaden detectores de seguridad o dispositivos que producen interferencias electrónicas para crear caos.
Consejo: Asegúrate de que los sistemas de seguridad estén actualizados y que los sensores funcionen correctamente.
Los delincuentes pueden iniciar situaciones de pánico para desviar la atención del personal y aprovechar el desorden.
Consejo: Establece protocolos claros para gestionar emergencias y designa a un miembro del equipo para supervisar la seguridad en tiempo real.
Un sistema de seguridad moderno y bien mantenido es esencial. Aquí tienes algunas recomendaciones:
Además, considera incorporar tecnología como controles de acceso, que limitan la entrada al número permitido de personas, y botones de emergencia para casos críticos.
El equipo humano es la primera línea de defensa ante cualquier incidente. Asegúrate de que estén preparados con las siguientes medidas:
Enséñales a manejar robos o altercados de manera calmada, evitando riesgos personales o para los clientes.
Realiza simulacros de emergencias regularmente y revisa los procedimientos para garantizar que todo el equipo esté alineado.
Implementa códigos o palabras clave para alertar sobre comportamientos sospechosos sin generar alarma en los clientes.
Algunas acciones efectivas incluyen:
Estas medidas no solo te ayudarán a evitar problemas, sino que también proyectarán una imagen profesional y responsable a tus clientes.
Además de reforzar la seguridad, la temporada navideña es ideal para mejorar la experiencia del cliente en los comercios. Ofrecer promociones atractivas, decorar el local con elementos festivos y garantizar un trato amable y sonriente son estrategias clave para fidelizar a los compradores. También se pueden organizar actividades especiales, como sorteos o talleres, y facilitar las compras con métodos de pago rápidos y envoltura de regalos. Estas acciones no solo atraen más clientes, sino que crean un ambiente cálido y memorable. Combinando seguridad y atención al detalle, tu comercio puede convertirse en un referente durante la Navidad. Nunca debe olvidarse otro elemento básico para cualquier local, comercio, tienda u oficina: el seguro de negocios, que cubrirá cualquier imprevisto que pueda repercutir negativamente en la buena marcha del negocio.
Recuerda: La clave del éxito está en la planificación y el equilibrio entre maximizar tus ventas y mantener un entorno controlado y seguro.
Consejos de la policía para evitar robos en tiendas en navidad.
Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial
Tecnologías de seguridad que protegerán e impulsarán al retail