Las “hojas de rescate” son unas fichas técnicas en las que los fabricantes explican, de una manera muy visual, los elementos críticos para facilitar las labores de rescate en el caso de un accidente.
Esta hoja no es obligatoria llevarla, pero te recomendamos que lo hagas. Aquí te decimos cómo y dónde conseguirla. Es gratis y se convierte en otro elemento de seguridad especialmente dirigido a ti.
La podemos definir como aquellos elementos de un coche que reducen los daños al mínimo cuando se produce un accidente, como son:
El chasis y la carrocería de los vehículos actuales tienen zonas que absorben la energía en caso de un impacto. Por ejemplo, en un choque frontal, es muy difícil que el motor llegue al habitáculo, lo que evita consecuencias graves a los ocupantes.
La seguridad pasiva son todos aquellos elementos de un coche que reducen los daños al mínimo cuando se produce un accidente.
Ahora, los fabricantes diseñan el coche para que, en caso de un siniestro, la chapa o algunos elementos del chasis, no afecte al habitáculo. O por lo menos, que le afecte lo menos posible.
Todos confiamos en que nunca tendremos un accidente, pero una cosa es lo que pensemos, y queremos que pase, y otra muy diferente es lo que realmente suceda. De ahí que pueda necesitarse unas labores de rescate.
No es muy raro ver un accidente donde un coche se ha quedado reducido a un amasijo de chatarra. Al verlo, muchos pensamos en la suerte que corrieron los ocupantes, pero luego, nos enteramos que milagrosamente no les ha pasado nada.
Por eso, ahora cada vez más, vemos noticias sobre accidentes en las carreteras, e incluso en la ciudad, en que es necesaria la presencia de bomberos para excarcelar a los ocupantes de un vehículo.
Ahora se ven muchos mas accidentes, tanto en carretera como en ciudad, en los que es necesario la excarcelación de los ocupantes. Ni que decir tiene que la rapidez en que se realice esa operación puede depender la vida de muchos accidentados.
Los servicios de emergencia no pueden perder tiempo en probar cuál es la mejor manera de acceder al interior y necesitan saber dónde están situados los elementos críticos de la carrocería y del chasis para poder actuar correcta y ágilmente. Esta es la información que proporciona la hoja de rescate.
Con ella en el coche, estas acciones se desarrollarán muy rápidamente.
¿Dónde hay que poner la hoja de rescate?
En el parasol del asiento del conductor. El tamaño es de un DIN A4 y debe ser doblada dos veces para que entre perfectamente en el parasol. Los servicios de emergencia, si tienen algún problema, irán directamente allí para ver la información.
La hoja de rescate debe ir en el parasol del asiento del conductor
¿Qué tienes que hacer para conseguir tu hoja de rescate?
Un sitio con video y más información en inglés ( http://www.rescuesheet.info/ ). Algunas veces las hojas de rescate están en otros idiomas. Esta es la traducción.
De todas maneras, aquí te ponemos varios enlaces de algunos fabricantes. Cada modelo tiene una hoja de rescate propia. Busca exactamente la que corresponda a tu coche.
Sobre seguridad pasiva ponemos el siguiente link de CEA http://www.seguridad-vial.net/vehiculo/seguridad-pasiva