Las navidades son, por tradición, unas fiestas eminentemente familiares y eso incluye, como no, a las mascotas. Si en estas fechas, los accidentes en el hogar son más numeroso, debemos vigilar y proteger a nuestras mascotas para que no les ocurra ningún contratiempo. Además, tener esa conciencia de prevención nos ayudará a tener un hogar más seguro en Navidad para todos.
Sin un árbol no hay una verdadera navidad y un árbol sin luces no es auténtico. Las luces pueden ser una tentación irresistible para nuestras mascotas y esto conlleva ciertos peligros.
Muchas mascotas sienten una especial predilección por morder los cables. Se deben cubrir con algún tipo de protección y revisarlos cada cierto tiempo para comprobar su estado. Una solución es colocarlos de tal manera que no estén al alcance de las mascotas, aunque eso en muchas casas puede resultar difícil.
Las agujas de los pinos ya sean naturales como artificiales, son peligrosas si son ingeridas ya que pueden causar irritación en la boca, el esófago y el estómago, e incluso perforar órganos internos. En el mercado existen diferentes árboles especialmente diseñados para mascotas que pueden ser una buena alternativa a los tradicionales.
En esta época del año, las compras en tiendas de alimentación y supermercados se vuelven atípicas. Productos poco habituales durante el resto del año llenan bandejas decorativas diseñadas para captar nuestra atención. Sin embargo, muchos de estos productos pueden ser perjudiciales e, incluso, peligrosos para nuestras mascotas.
Mantén toda la comida fuera del alcance de tus mascotas. Si alguna ingiere algo tóxico, contacta inmediatamente a tu veterinario.
Muchos de nosotros disfrutamos con la pirotecnia, pero para las mascotas es un auténtico infierno. Tienen un oído más fino que el nuestro lo que les hace más sensibles a estos ruidos y les produce un considerable estrés traumático. Estos consejos podrán ayudarle a superar estas situaciones.
Días antes pon a un volumen bajo ruidos de fuegos artificiales para que se vayan acostumbrando. Nunca los dejes encadenados y evita que se queden solos, ponles la televisión para que se sientan distraídos. No dejes que ningún invitado los coja en brazos porque eso todavía aumentará su desasosiego. Y cierra bien todas las puertas y ventanas porque puede que intenten escapar como sea.
El acebo y el muérdago son unas plantas preciosas que abundan en los hogares en las fechas navideñas. Son un regalo para nuestros ojos pero un peligro para nuestras mascotas, porque estas plantas provocan dolores intestinales graves a perros y gatos. No solo son malas las hojas sino también sus frutos.
Además de ser obligatorio en algunos casos, contar con un seguro para mascotas es altamente recomendable debido a la gran cantidad de inconvenientes que puede ayudarte a resolver. Este tipo de seguro no solo cubre posibles daños que tu mascota pueda causar a terceros, sino que también ofrece protección ante situaciones inesperadas, como enfermedades, accidentes o incluso extravíos. Tener un seguro adecuado te brinda tranquilidad y respaldo financiero, permitiéndote cuidar de tu mascota sin preocuparte por gastos imprevistos.
Con todos estos consejos puedes garantizar que tu mascota pase una Navidad segura y feliz, llena de amor y alegría. Recuerda que la prevención es clave para evitar accidentes y mantener a tus amigas mascotas sanas y felices durante las fiestas.
Para más información:
Cuidados de las mascotas en Navidad
Un árbol de navidad a prueba de perros
Diez alimentos prohibidos para los perros