Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

Los coches eléctricos ganan terreno en las zonas de costa

Escrito por MMT Seguros | 9 / febrero / 2018

 

Los vehículos limpios se han convertido en un elemento habitual del paisaje urbano. Jávea, Mazarrón y Calvià son los municipios de España donde una mayor cantidad de conductores apuesta por el uso de eléctricos e híbridos. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del informe ¿Cómo se mueve tu coche?, elaborado por Estamos Seguros.

De acuerdo con la ESA, en España hay 23 millones de turismos asegurados. De estos, 2 millones de automóviles se mueven gracias a motores no convencionales. O lo que es lo mismo, un 9% del total. El resto corresponde a coches diésel (13,8 millones) y gasolina (7,4 millones).
Un análisis del reparto territorial desvela que Barcelona (60.888), Madrid (55.786), Valencia (29.500) y Zaragoza (22.064), son los municipios con más coches limpios en términos absolutos. Pero esto tiene una explicación lógica: todas son ciudades de gran tamaño. La radiografía cambia cuando se analiza la cantidad de coches menos contaminantes en relación con el tamaño del parque móvil local. Bajo esta óptica, Jávea (27%), Mazarrón (23%) y Calvià (21%) son las localidades con una mayor proporción de vehículos híbridos y eléctricos.
De 23 millones de turismos asegurados, solo un 9% utiliza motores no convencionales
El mapa de vehículos limpios de España muestra cómo estos automóviles tienen una presencia especialmente destacada en las zonas de playa, ya sea en el Mediterráneo, en el Cantábrico o en el Atlántico. A estas se puede sumar algunas grandes poblaciones del interior como Madrid, Zaragoza y Sevilla. Esta prevalencia está ligada a la presencia de coches de alquiler para turistas, por un lado; y a las soluciones de movilidad por minutos existentes en las grandes urbes, por otro.
Las provincias con más vehículos híbridos y eléctricos:
El ranking por provincias con mayor cantidad vehículos limpios en relación al tamaño de su parque móvil está liderado por Baleares (15,2%), Guipúzcoa (14,5%) y Barcelona (13,4%). Estas son las zonas de España con una apuesta por la motorización verde más clara. A la cola se sitúan Teruel (1,4%), Segovia (2,7%) y Cuenca (2,8%), con las ratios más bajas de coches híbridos y eléctricos respecto del total del parque móvil.



¿Qué tipo de conductor utiliza el vehículo híbrido y eléctrico?
El estudio también elabora un retrato robot del tipo de conductor que lleva cada turismo. En el caso de los coches híbridos y eléctricos, predominan las personas de entre 45 y 55 años. Por sexos, 7 de cada 10 coches limpios los lleva un hombre. Pero esta es una proporción similar a la que se da con los diésel (con un 73% de conductores varones) y los gasolina (66%). Además, la disparidad entre sexos se diluye entre las cohortes de edad más jóvenes. Así, por ejemplo, de cada 10 coches híbridos o eléctricos conducidos por treintañeros, unos seis corresponden a hombres y los otros cuatro, a mujeres.