Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    08/05/2019 (actualizado: 21/12/2020)

    El mundo de las motos en España, en cifras (informe Las dos ruedas en España)

    Uno de cada 10 vehículos que circulan por España son motos, motocicletas o escúteres. No hay duda, dos ruedas ganan adeptos cada año. ¿Y qué sabemos de ellos? ¡Muchas cosas! Las motos de mayor cilindrada están en Parla (Madrid), Granada es la provincia con más motos por cada 100.000 habitantes y la Piaggio Vespa 125 es el modelo más frecuente. Estos son solo algunos de muchos datos curiosos que hemos recogido en el informe Las dos ruedas en España, realizado por Estamos Seguros en colaboración con ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas.

     

    Las ventajas de las motos para la movilidad urbana han hecho que cada vez más ciudadanos apuesten por este tipo de vehículos para sus desplazamientos A cierre de 2017, en España había más de 3 millones de motocicletas y escúteres en España, algo más del 5,5% del parque móvil nacional.
    ¿Cuáles son los modelos de motos más frecuentes?
    Gracias a los datos que manejan las aseguradora (recordemos que es obligatorio asegurar las motos), hemos podido analizar más de 4.500 combinaciones de marca y modelo para identificar cuáles son los más habituales en nuestras carreteras. El resultado indica que la Vespa 125 es el vehículo de dos ruedas más frecuente, seguida de la Yamaha X Max y la BMW R 1200.
    ¿Dónde hay más motos en España?
    Como manda la lógica, las provincias más pobladas son las que tienen más vehículos de dos ruedas (Madrid, Barcelona, Valencia…). Sin embargo, si hacemos el análisis comparando el número de vehículo en proporción a la cantidad de habitantes, vemos que Gerona es la provincia donde triunfa el escúter, Málaga, es la tierra de la moto y Cádiz el hogar del ciclomotor.
    De la misma forma, las ciudades más populosas (Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga…) son aquellas en las que encontramos mayor número de motos potentes, es decir, de más de 750 centímetros. Si ese análisis se efectúa en términos relativos, el podio lo copan municipios de la periferia madrileña. Parla, Coslada y Fuenlabrada son las localidades donde se ven con mayor asiduidad motocicletas de alta cilindrada.
    ¿Cómo son los conductores de motos?
    La edad de los conductores varía según el tipo de vehículo. Los ciclomotores son cosa de jóvenes (menos de 35 años) y de mayores (más de 65 años), mientras, las motos son las preferidas entre la gente de mediana edad, como los escúteres, que también son la elección preferida de los jóvenes. Si lo analizamos desde la perspectiva de género vemos que las dos ruedas triunfan sobre todo entre hombres. Solo en 13 de cada 100 casos va una conductora al manillar de uno de estos vehículos.
    Descarga el informe completo Las dos ruedas en España.

    informe_motos

     

      Últimos artículos

      Saber más

      Guia seguros de coche

      Suscríbete

      Nueva llamada a la acción