Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    23/04/2025 (actualizado: 23/04/2025)

    Diferencias entre Seguros de Hogar para Propietarios y Seguros de Hogar para Arrendadores

    Aunque ambas modalidades tienen como objetivo proteger tu inmueble, los Seguros de Hogar para Propietarios y los Seguros de Hogar para Arrendadores ofrecen coberturas diferentes para dar respuesta a las necesidades específicas de cada situación.

    Mientras que un Seguro de Hogar para Propietarios te ofrece la protección que necesitas para tu día a día, cubriendo tanto la estructura como el contenido de tu vivienda y protegiéndote frente a los daños que tú o tu familia podáis causar a terceros, el Seguro de Hogar para Arrendadores está creado específicamente para proteger tu inversión, tus ingresos y tus derechos como propietario.

    Estas son las principales diferencias entre estos tipos de Seguros de Hogar:

    1. Protección adaptada a cada situación

    Mientras que los Seguros de Hogar para Propietarios están diseñados para proteger a quienes viven en su propia vivienda, ofreciendo una cobertura integral tanto para los elementos estructurales del hogar (continente) como para los bienes personales (contenido), además de incluir protección frente a responsabilidades civiles en el día a día,  los Seguros de Hogar para Arrendadores están pensados específicamente para aquellos propietarios que alquilan su vivienda, ya sea de forma habitual o como alquiler vacacional, incluyendo coberturas orientadas a protegerles frente a las particularidades del alquiler, como protección legal, protección frente a la pérdida de ingresos o protección frente a los daños causados por los inquilinos.

    2. Tipo de Responsabilidad Civil

    Otra diferencia entre los Seguros de Hogar para Propietarios y los Seguros de Hogar para Arrendadores radica en el tipo de Responsabilidad Civil que incluyen. Mientras que los Seguros de Hogar para Propietarios están enfocados en cubrir los daños que el propietario o los miembros de su familia puedan causar a terceros en su día a día, como una fuga de agua que afecte a los vecinos o un accidente doméstico que involucre a un visitante, los Seguros de Hogar para Arrendadores amplían esta cobertura para incluir situaciones específicas derivadas del alquiler. Por ejemplo, en un Seguro de Hogar para Arrendadores, la Responsabilidad Civil está orientada a proteger al propietario frente a daños causados por los inquilinos, como un incendio accidental que afecte a propiedades vecinas, o frente a reclamaciones relacionadas con el mantenimiento de la vivienda, asegurando que el propietario no tenga que asumir gastos inesperados derivados de su actividad como arrendador.

    3.    Diferente protección legal

    Tampoco la protección legal es igual en estas modalidades de Seguros de Hogar. En los Seguros de Hogar para Propietarios, la protección legal suele centrarse en la defensa frente a reclamaciones de terceros o conflictos relacionados con el uso habitual de la vivienda, como pueden ser problemas o disputas con los vecinos. Por otro lado, los Seguros de Hogar para Arrendadores incluyen en esta cobertura aspectos específicos del alquiler como la defensa legal frente al inquilino en caso de incumplimiento del contrato, procesos de desahucio, reclamación de rentas impagadas o disputas derivadas de daños causados por el inquilino a la propiedad. De este modo, los arrendadores tienen la tranquilidad de contar con el apoyo necesario para defender sus derechos y resolver situaciones complicadas de manera adecuada.

    👉​ Si quieres conocer todas las diferencias entre estos dos tipos de seguros y descubrir cómo un seguro específico puede darte una mayor tranquilidad y seguridad, te invitamos a descargar nuestra guía gratuita

     

    Nueva llamada a la acción

    Nueva llamada a la acción