Conducir con lluvia o tormenta siempre es peligroso, pero cuando la lluvia procede de una gota fría (DANA) el riesgo se torna imprevisible y puede tener funestas consecuencias. Todos sabemos que en esos casos lo mejor es no coger el coche, pero podría sorprendernos dentro de él, y entonces es cuando hay que saber la forma de proceder. En la última gota fría de septiembre, que causó el caos y la desolación en la costa mediterránea hubo varias víctimas mortales.
La primera recomendación es que vayas siempre por carreteras principales porque tienen un mejor asfaltado y mejores sistemas de evacuación del agua. En las secundarias el campo -y la tierra que se transforma en barro- está más cerca del firme con lo que los riesgos de hacerla intransitable son mayores. Si vas por una carretera que conoces y es poca el agua que la cubre no te fíes porque podría esconder lodo, ramas o incluso un socavón.
Si por circustancias inevitables el agua llega a los 40 cm de altura del coche es muy probable que lo arrastre y si llega a los 60 cm será inevitable, siempre y cuando exita rieda y no embalsamiento.. Un coche reduce su peso casi 700 kg por cada 30 cm de agua.
De ahí que veamos en las imágenes de televisión como los coches que pesan más de una tonelada parecen de juguete cuando les alcanza una riada. Por eso, cuando notes que hay bastante agua, ves que no tiene pinta de cesar, que empieza a cubrir, entonces, anes de que el coche empiece a deslizarse por la fuerza de la riada, abandónalo buscando el mejor sitio que veas a tu alrededor para poder protegerte o salir inmediatamente del lugar a pie, porque ya no te responderá y te llevará adonde quiera la riada, no adonde quieras tú. En cuanto puedas llama a emergencias, al 112, y si tuvieses que nadar porque no haces pie busca protección nandando siempre en el sentido de la corriente hasta tratar de ponerte a salvo.
Aunque el coche no se deslice por la riada, pero, por ejemplo, estás metido en un túnel y el agua empieza a subir de nivel, abre la puerta cuanto antes y sal del coche porque podría bloquearla y así es muy difícil abrirla. En este caso, tienes que esperar a que entre agua en el interior para que se iguale la presión. En otro artículo de este blog explicábamos como salir de un coche si se cayera al agua, que en este caso es muy parecido.
Si has salido del coche y no puedes salir de la zona de peligro, tendrás que ponerte a salvo de cualquier forma posible, por ello una solución es subirte al techo del coche y allí esperar a que los servicios de emergencia vengan al rescate. Para ello, no te olvides de tu móvil que, para estas situaciones, es de vital importancia. En esta animación de la DGT vemos qué hay que hacer cuando nos enfrentamos a una riada.
Acabamos este artículo tal como empezábamos: lo mejor es no coger el coche y si nos sorprende una lluvia torrencial actuar con sentido común.
Fuentes consultadas: Coches.net (riadas, incendios y rayos al volante), La Vanguardia.es (consejos riada coche) y DGT (qué hacer ante una riada)