Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

Combustibles alternativos que se abren paso en España

Escrito por MMT Seguros | 15 / noviembre / 2017

 

El coche se ha convertido en el principal vehículo a motor de uso privado. Hasta el punto de que, actualmente, las sociedades modernas se están encontrando con problemas que afectan a toda la industria relacionada con la venta y fabricación de vehículos, además del medio ambiente y, por lo tanto, la vida diaria de los habitantes. Y los usuarios están apostando cada vez más por los combustibles alternativos.

Algunos de los principales problemas que afectan a las ciudades y sus habitantes y que tienen que ver con el automóvil son:
1. El agotamiento del petróleo. El petróleo es una materia prima no renovable indispensable para los combustibles convencionales de los vehículos que usan gasolina y gasóleo.
2. Las emisiones contaminantes. Las materias primas de los combustibles convencionales del automóvil hacen que haya cada vez más emisiones de CO2 y otras emisiones tóxicas y nocivas para el medio ambiente y, por consiguiente, las personas que habitan en las sociedades. Estos problemas hacen que cada vez haya una mayor concienciación por usar vehículos que usen combustibles alternativos, como los que se utilizan para los coches híbridos o los eléctricos.
¿Quién se anima a utilizar combustibles alternativos?
Actualmente hay unos 23 millones de coches en España circulando con distintos tipos de combustibles. La mayor parte de ellos, unos 9 de cada 10 conductores, paran a repostar en las gasolineras a echar a su coche gasolina o gasóleo. No obstante, hay algunos conductores que se están comprando coches que utilizan combustibles alternativos. Estos son básicamente los coches híbridos y eléctricos para los cuales, además, cada vez se están dando más ayudas para así animar a los usuarios a contaminar menos. Pero ¿quiénes son los conductores que más se animan a comprarse un coche con combustible alternativo?
Cada vez se están dando más ayudas para así animar a los usuarios a contaminar menos y que compren coches híbridos y eléctricos
Las cifras nos dicen que son los conductores de mediana edad (entre 30 y 50 años) quienes más tienden a compararse un coche con combustible diferente al de gasolina o diésel. Mientras que el 9% de los coches conducidos por personas de mediana edad son híbridos o eléctricos, tan sólo el 4% de los veinteañeros que poseen un coche lo tienen de combustible no fósil.