Para muchos, el carsahring, o coches eléctricos de alquiler por minutos es la mejor opción para desplazarse por las grandes ciudades. A la pionera Car2go le ha salido en Madrid un competidor: Emov.
Car2go lleva ya bastante tiempo en el mercado. No en vano fue la primero que se apuntó a esta nueva modalidad de transporte. Empezó a operar a finales de 2015 y un año más tarde, apareció Emov.
La primera es una empresa del grupo Daimler-Mercedes Benz que hizo una joint venture con Swatch para fabricar los Smart. La segunda es una compañía formada por Eysa y el Grupo PSA (Peugeot – Citröen y que muy recientemente ha comprado Opel). Por lo tanto, la flota de vehículos de Car2go se nutre de Smart –eléctricos, por supuesto- y Emov de Citröen. C – Zero, también, como es de suponer, eléctricos. Con todo lo que eso conlleva: aparcar en las zonas azul y verde sin pagar y poder circular aún cuando haya restricciones de movilidad para vehículos.
Ahora, llegado a este punto, debemos hacernos la siguiente pregunta ¿es mejor uno que otro?. Queremos adelantar parte de la respuesta: "depende". Uno tiene ventajas respecto al otro en ciertos aspectos y viceversa.
1º) EL PRECIO
Hasta hace unos días, el precio era el mismo para ambos, 0,19 € el minuto. Pero los abonados a Car2go hemos recibido una circular en la que se nos indica que van a subir los precios y pondrán el minuto a 0,21 €, lo que repercutirá 1,20 € por cada hora de uso. También han decidido aplicar el redondeo, lo que significa que una vez que el minuto haya empezado a contar será redondeado hasta el final.. En este aspecto gana Emov pero la diferencia es muy poca sobre todo pensando que si nuestros viajes duran 20 min, la diferencia es mínima: 0,40 €.
Uno tiene ventajas respecto al otro en ciertos aspectos y viceversa.
2º) LOS TRÁMITES
Para poder utilizar el servicio, se deben realizar ciertos trámites como la verificación del carnet de identidad y el de conducir como es natural y lógico.
Emov lo hace más fácil: toda la tramitación se puede realizar a través del móvil. Además de los datos personales y bancarios, solo tenemos que tomar la foto del DNI por ambas caras y del permiso de conducir también por las dos caras. Estas acciones están integradas dentro de la aplicación por lo que no supone ninguna dificultad ya que nos van indicando paso a paso lo que debemos hacer. Por el contrario, en Car2go, para verificar el permiso de conducir tienes que acercarte a un punto designado por ellos –hay varios distribuidos por toda la ciudad- para que te validen el carné. Aquí si que gana Emov. Creemos que, al salir mas tarde, su aplicación se ha podido implementar mejor.
3º) TIEMPO DE RESERVA
Los coches se pueden reservar con cierta antelación. Antes, en Car2go era de 30 minutos, pero luego lo bajaron a 20. En Emov, es también de 20 minutos.. Aquí no gana nadie.
4º) EL TAMAÑO DEL COCHE
Este es el aspecto más interesante y el que te va a decidir por uno u otro. Si vais hasta dos personas da igual cualquiera, pero si vais más no. En el Emov caben hasta cuatro personas mientras que en Car2go solo pueden ir, como máximo, dos. Aquí, la ventaja depende de cuantas personas vayan a disfrutar del servicio.
En el Emov caben hasta cuatro personas mientras que en Car2go solo pueden ir dos como máximo.
5º) FACILIDAD PARA APARCAR
Este aspecto supone la inversa de lo anterior. A mayor capacidad, mas viajeros pero más largo el coche y, en consecuencia, mas problemas para aparcar.
Fuente: medidasdecoches.com
Fuente: medidasdecoches.com
Como vemos el Smart es más corto pero más ancho, aunque la anchura no es determinante para aparcar. Los 70 cm de más del Citroen hace que sea un poco más complicado el aparcamiento.
Hemos visto aparcados Smart en la calle perpendicularmente a los otros coches y apenas sobresalían. En este apartado sí que gana el Smart.
AREA DE ACTUACIÓN
En Car2go tienen su área delimitada con un criterio creemos que bastante restringido: la M30. Incluso parte de la Ciudad Universitaria se queda fuera En cambio, Emov amplía esos límites y coge también la zona de Arturo Soria por un lado, la Ciudad Universitaria y llega hasta Herrera Oria por otro. Por lo tanto, en este aspecto Emov supera ampliamente a Car2go.
LA PICARESCA
Puede ocurrir alguna vez, que a la hora de reservar un coche estos estén situados en lugares inaccesibles, en el interior de una manzana de casas sin calles ni callejones. Esto pasa cuando algún cliente, al acabar el servicio en vez de dejarlo en la calle lo guarda en su plaza de garaje y así, al día siguiente, lo tiene muy a mano.
Esto está totalmente prohibido. La sanción por dejarlo en un garaje alcanza los 250 € más el servicio de la grúa. Ha habido casos en los que, por su reiteración, los clientes han sido expulsados del servicio.
La sanción por dejarlo en un garaje alcanza los 250 € más el servicio de la grúa.
INCIDENCIAS
La incidencia más normal es que reserves un coche y cuando le das a abrir el coche, éste no de señales de vida. Le vuelves a dar, pero lo habitual es que, si a la primera no ha abierto, ya no vuelva a abrir.
En la aplicación hay un teléfono al que se puede llamar cuando existan ciertos problemas. Lo normal es que te digan que van a resetear la aplicación del coche pero esa solución casi nunca funciona. Solo te queda la posibilidad de coger otro, y para eso, debes tener suerte y que haya uno cercano, !ah!, y que no le pase lo mismo que al anterior. Esto nos ha pasado con Car2go hasta tresveces. Con Emov no nos ha pasado pero lo que sí es cierto que, al llevar menos tiempo en el mercado, el índice de probabilidades de tener incidencias es menor.